Cine Chileno

«Dios: Una Visita Incómoda» es una producción del colectivo MAFI (Mapa Fílmico de un País), que nos presenta una interesante y aguda mirada a la actual crisis religiosa que vive nuestro país en relación a la más reciente visita del sumo pontífice de la iglesia católica.
Con Benjamín Vicuña protagonizando la película, y bajo la dirección de David Albala, en su debut cinematográfico; «Pacto de Fuga» es una película de suspenso y acción, inspirada en un evento real ocurrido en 1990, donde 45 reclusos lograron fugarse de una cárcel de Chile.
El escritor y cineasta Alberto Fuguet, regresa a la cartelera local con su nuevo trabajo: “Cola de Mono”. Una cinta que explora la sexualidad de un par de hermanos en la noche de navidad, donde todos los secretos salen a la luz.
Ganador del premio a «Mejor Película Nacional en Sanfic 2018«, el documental «Flow» hará su debut a nivel nacional, y con varias salas por todo el país.
Basada en una historia real, «Marilyn» nos cuenta un triste relato de discriminación por parte de una familia contra un joven homosexual que intenta encontrar su propia identidad. Esta co-producción chileno argentina, nos traslada al otro lado de la cordillera, para contarnos un crudo relato policial ocurrido en Argentina en el…
El director chileno Andrés Wood regresa tras siete años desde su última producción, la recordada cinta «Violeta se fue a los Cielos»; pero en esta ocasión, el realizador de la también exitosa película «Machuca«, vuelve con su primer thriller, titulado «Araña».
El famoso escritor nacional regresa al cine con su nuevo largometraje donde dos hermanos exploran su sexualidad en la década de los 80, desatando todo el erotismo juvenil en plena Nochebuena.
La película ganadora del premio Arte Sonora del Málaga Work in Progress 2018, «Sumergida«, tendrá su estreno mundial en la 22ª edición del Festival de Cine en Español de Málaga, dentro de la zona industrial del certamen, conocida como MAFIZ. Siendo proyectada el próximo 21 de marzo, la película espera realizar su estreno…
La nueva cinta del director y escritor Alberto Fuguet (Se Arrienda, 2005) prepara su llegada Chile con un nuevo e intenso trailer. La película, en palabras del director, es como una versión gay, sangrienta y tierna del clásico navideño «Mi Pobre Angelito».
El director Matías Bize, conocido por «La vida de los peces» y «La memoria del agua» estrenará el próximo 16 de mayo «En Tu Piel», una película internacional protagonizada por dos actores dominicanos. 
Ya llegó diciembre y cada vez queda menos para la esperada navidad. Justamente por la llegada del espíritu navideño es que Punkrobot ha preparado un corto aludiendo a esta época del año.
En el marco del mes del cine nacional, este 27 de noviembre se celebra en todo el país el día del cine chileno, la ocasión perfecta para disfrutar y apoyar las producciones nacionales con entradas rebajas y actividades especiales.
Tras siete versiones donde el certamen se ha consolidado y transformado en un lugar de encuentro para directores, animadores, productores y estudiantes de animación, hoy Chilemonos vuelve a demostrar su liderazgo como festival especializado en animación en español, instaurando en Chile un espacio para una industria que ya es reconocida…
Arnaldo Valsecchi, reconocido director de cine y televisión, responsable de ‘La rubia de Kennedy’ (1995), regresa al cine con ‘Calzones Rotos’, co-producción entre Chile y Argentina que toma inspiración en la novela homónima del escritor chileno Jaime Hagel Echenique.
Una noche brillante vivió la producción chilena «Una historia necesaria» en los premios Emmy realizados en New York y es que,  la serie ambientada en la dictadura militar se quedó con el premio a Mejor Serie Corta.
Obtuvo el premio a la Mejor Película de la Competencia Nacional de FIDOCS, Festival Internacional de documentales de Santiago y fue estrenada comercialmente este año en salas de todo Chile. Ahora es el turno de estrenarse en un plataforma diferente.
Indudablemente, el cine chileno ha crecido a pasos agigantados durante la última década, pues cada vez son más las producciones nacionales que consiguen galardones internacionales y la devoción de los espectadores. Sin embargo, a nivel latinoamericano todavía nos queda mucho por hacer, debido a que países como Argentina se han posicionado desde…
El cine chileno cada vez se está atreviendo más a desarrollar propuestas diferentes y creativas, como es el caso de “La Casa Lobo”, largometraje que llega a cartelera de cines el 01 de noviembre, dirigido por Cristóbal León y Joaquín Cociña; que ya ha obtenido premios en importantes instancias como el Festival de Cine de Berlín, Festival Internacional de…
El cine chileno cada vez se está atreviendo más a desarrollar propuestas diferentes y creativas, como es el caso de «La Casa Lobo», largometraje de animación dirigido por Cristóbal León y Joaquín Cociña que ya ha obtenido premios en importantes instancias como el Festival de Cine de Berlín, Festival Internacional de Cine…
Pronto llegará a las salas nacionales el tercer largometraje de José Manuel «Che» Sandoval, hablamos de «Dry Martina» cinta que ha recorrido varios festivales internacionales como Tribeca, BAFICI y SANFIC, además de ser la única película chilena en estar nominada a los Premios Fénix. Con estos antecedentes se ha convertido en una de las…
El terror podría ser considerado uno de los más difíciles de explorar, con el paso del tiempo y las numerosas producciones que se estrenan, resulta todo un desafío instalar una propuesta novedosa que logre convencer a los espectadores. Sin embargo, este género consigue posicionarse como uno de los más vistos…
El próximo 25 de octubre se estrenará la cinta de terror «Contra el demonio». La producción nacional, dirigida por José Miguel Zúñiga (Fuerzas Especiales I) cuenta con la participación de reconocidos actores y actrices, tales como María José Prieto, Julio Milostich, Solange Lackington y Alonso Quinteros, además de ser el debut …
En noviembre llegará a salas nacionales el último estreno del programa Miradoc 2018, hablamos del documental «Cielo», dirigido por Alison McAlpine y coproducido Paola Castillo y Carmen García. Además, en la dirección de fotografía se encuentra Benjamín Echazarreta (Una mujer fantástica), registrando la belleza nocturna del desierto de Atacama. 
Arnaldo Valsecchi, reconocido director de cine y televisión, responsable de ‘La rubia de Kennedy’ (1995), regresa al cine con ‘Calzones Rotos’, co-producción entre Chile y Argentina que toma inspiración en la novela homónima del escritor chileno Jaime Hagel Echenique.