[Reseña] “Compañera Perfecta”: Ni tan ficción

Tiempo estimado de lectura: 2minutos, 52segundos

Iris y Josh parecen una pareja normal, con una historia romántica casi perfecta y una relación que evidentemente no está excenta de roces. Sin embargo todo toma un súbito giro en un viaje de amigos en el que ambos participan, transformando todo lo que dábamos por hecho en algo oscuro e inesperado.

Sinopsis: Estás cordialmente invitado a experimentar una nueva especie de historia de amor. 

El desarrollo tecnológico y el constante cambio en las formas en que nos relacionamos y vivimos abren un mundo infinito de posibilidades. «Pareja perfecta» explora una alternativa que parece cada vez más cercana y menos irreal: la inclusión de la inteligencia artificial en las relaciones interpersonales.

La historia no se basa en el enigma: rápidamente intenta hacer evidente el carácter de sus personajes, constantemente introduciendo elementos que no terminan de calzar para invitarte a cuestionar la realidad que tan fácilmente parece deslizarse en la pantalla.  Todo parece calzar a la perfección, pero no completamente, pues hay pequeños detalles posicionados muy a propósito para alertarte sin crear alarmas, hasta que ya es demasiado tarde.

El guión mezcla el thriller con el terror, acompañado de toques de una violencia que coquetea con el gore.  La guinda de esta mezcla es un humor negro que balancea perfecto la intensidad de ambas cosas. 

La película explora de forma interesante los límites de las personas, evidenciando como estos tienden a acomodarse según la realidad que se presenta y sus alternativas,  reforzando la idea de que el cómo actuamos se define mucho por quién creemos que nos observa.  Persistentemente somos tentados a cuestionar qué es lo permitido, a empujar la linea un poco o no dejarnos perturbar cuando esta se cruza ligeramente.

La cinta no se queda únicamente en esta relación entre humano y robot como eje de la historia, sino que, a través de ella,  se atreve a indagar en aspectos mucho más sustanciales como qué define realmente la humanidad de alguien o algo, la moral de nuestra relación con la tecnología,  además de poner en jaque el concepto de amor romántico y el daño que ha hecho a nuestras espectativas sobre las relaciones humanas.

Todo esto se expone a través de constantes giros en la narración, sorprendiéndonos cada vez que creemos todo apunta a resolverse, manteniendo la atención y la tensión continua durante toda la película. 

Sophie Tatcher presenta una interpretación excelente, con una esencia robótica dotada de una humanidad magnífica. Ambos elementos se mezclan a la perfección durante todo su desarrollo, haciendo que todo su desplante sea muy natural pero sin permitirnos olvidar qué es realmente. Por su parte, Jack Quaid nos entrega un personaje desenfrenado que se esconde bajo una imagen de tranquilidad y control absoluto, cuya locura solo parece escalar.

El soundtrack es otro gran acierto de la cinta, añadiendo un contraste muy atractivo a toda la violencia y el descontrol.

«Pareja perfecta» es una propuesta que triunfa en su cometido, entregando un buen producto que avanza más allá de una propuesta básica, explorando temas atingentes en un género que suele ser quizás menos trascendente, logrando entretener, provocar y cuestionar. En cines gracias a Warner Bros Chile. 

Sin comentarios

Deja una respuesta