Tiempo estimado de lectura: 4minutos, 27segundos
Desde este 06 de febrero y gracias a Diamonds Films podremos ver por fin en las salas de cine de nuestro país «Cónclave». El aclamado thriller político sobre los conflictos y secretos en la elección del nuevo Papa, se encuentra nominada a 8 Premios Oscar, incluyendo “Mejor Película”, “Mejor Actor” (Ralph Fiennes) y “Mejor Actriz Secundaria” (Isabella Rossellini).
La cinta es una adaptación del aclamado autor Robert Harris y es dirigida por el galardonado director Edward Berger, conocido por la premiada cinta «Sin Novedad en el Frente».
Con un elenco estelar liderado por Ralph Fiennes, Cónclave promete llevar a la audiencia a un viaje de tensión, conspiración y dilemas morales en la lucha por el liderazgo papal.
Sinopsis: Cónclave se centra en uno de los rituales más herméticos y antiguos del mundo, la elección de un nuevo papa. Tras la inesperada muerte del adorado pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado para liderar el proceso de elección secreto. Una vez que los líderes más poderosos de la Iglesia Católica de todo el mundo se reúnen y se encierran en los salones del Vaticano, Lawrence se encuentra en medio de una conspiración y descubre un secreto que podría sacudir los mismísimos cimientos de la Iglesia.
Ha habido mucha expectación por los estrenos de las cintas nominadas a los próximos Premios Oscar y, en ese contexto, Cónclave aparece como una de las indiscutibles cintas a pelear palmo a palmo por las grandes categorías de la academia. La cinta dirigida por Edward Berger («Sin Novedad en el Frente») es toda una experiencia cinematográfica para todos aquellos que amamos los thriller donde la política, las conspiraciones y los giros inesperados son la base en una historia con un buen argumento histórico.
Cónclave es precisamente eso: una cinta con un excelente argumento narrativo. Atractivo en primer lugar por centrarse en la elección de un nuevo reinado papal, y muy potente y atrapante por mostrar y desarrollar las intrigas e intereses políticos dentro del concilio de cardenales. La narrativa funciona desde un inicio mostrando el origen de la trama central de forma rápida y clara, para luego dar lugar a una serie de sucesos donde el desasosiego y la desconfianza van ganando terreno, y donde los secretos mas oscuros de los aspirantes a ocupar el trono de la iglesia católica serán piezas de un ajedrez en un juego aún mas grande y complejo.
La narrativa funciona tan bien que no te da respiro, te atrapa desde sus primeros minutos y te va llevando junto a su protagonista el Cardenal Lawrence, interpretado magníficamente por Ralph Finnes, hacia lo que pareciese ser su propio Vía Crucis. El personaje tiene que atravesar un intrincado camino repleto de roces con los diferentes aspirantes a Papa y sus diversos grupos de interés, mientras se debate entre el dolor interno de una fe alicaída y la muerte de un amigo cercano. Aquí la actuación de Ralph Fiennes es sobresaliente y se entiende de inmediato su nominación a Mejor Actor. El actor destaca durante toda la cinta con un semblante cambiante, camaleónico, y silente. La actuación de Ralph Fiennes solo viene a ratificar el gran actor británico que es y que el papel le queda a la perfección.
El resto de actores, entre los que se destaca la participación de Stanley Tucci («El Diablo se Viste a la Moda»), Isabella Rossellini («La Quimera»), Sergio Castillito («Una Librería en París) y John Lithgow (Cómo Conocí a tu Madre») conforman una verdadera encrucijada narrativa; formando bandos muy opuestos, todos con distintos puntos de vistas sobre cómo dirigir el timón de la religión católica, mientras sus máscaras y personajes públicos se van desmoronando con golpe tras golpe de verdades que van saliendo a la luz. Un juego de tronos muy entretenido, que se vuelve adictivo de seguir y donde sus protagonistas logran trasmitirlo de gran manera.
Por último, no puedo dejar de mencionar el excelente trabajo en fotografía, donde los planos destacan por sus colores; algunos oscuros y mas grises en la arquitectura antigua y sagrada, mientras por otro lado, coexisten los colores mas fuertes y representativamente mas históricos y puros de la iglesia, como lo son los tonos mas rojizos y su diversidad de blancos. Esto, acompañados de distintas tomas desde el aire, destacándose ciertas formaciones tanto estáticas como en movimiento, aportan una belleza que expresa lo solemne y lo tradicional de lo que están definición.
Cónclave es un excelente thriller de intriga, dramático y político. Una cinta sumamente bien escrita, inteligente y muy ágil, donde sus protagonistas destacan cada uno con luces propias y donde Ralph Fiennes es la piedra solida donde cimentar y encaminar el nuevo camino de la iglesia católica. Y ojo, que la cinta tiene un final inesperado, el cual generará bastante discusión y dejará mas preguntas que respuestas.
Deja una respuesta