Tiempo estimado de lectura: 3minutos, 2segundos
Cuando ves una película animada, y esta viene de la mano del estudio A24, de antemano sabemos que el proyecto no será nada típico y que tendrá varias razones para llamar nuestra atención. «La leyenda de Ochi» es una historia que apela a la nostalgia, tanto visual como narrativamente, con una propuesta llena de corazón.
Sinopsis: Una joven llamada Yuri crece temiendo a las criaturas solitarias del bosque conocidas como los ochi. Sin embargo, cuando descubre a un bebé ochi abandonado por su manada, emprende un peligroso viaje para reunir a la criatura con su familia. A medida que Yuri se adentra más en el bosque, enfrenta desafíos peligrosos y aprende valiosas lecciones sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Ojo, porque nuevamente es necesario destacar que el hecho de que una película incluya animación no significa automáticamente que esa película es para niños. «La leyenda de Ochi» no es una cinta netamente infantil. Y si bien la historia es sencilla y fácil de seguir, quizás el tono oscuro de la cinta sea poco amigable con los más pequeños, así que recomiendo al menos ver el trailer antes de elegir acercarse a las salas con niños. Además su tono, que emula las películas de los 80, apela más al público adulto que a los niños.
La cinta es el debut cinematográfico de Isaiah Saxon, quien dirige y escribe. La historia se centra en Yuri, una adolescente que forma parte de un grupo que da caza a los Ochi, unos animales mitológicos que habitan los bosques de su pueblo, causando daños y destrucción, o al menos eso es lo que creen los habitantes de Carpatia. En la película, Yuri tiene un encuentro con su identidad, enfrentando lo que por tanto tiempo le han enseñado, con sus propias creencias, principios y descubrimientos. Así, emprende un viaje desafiando lo impuesto para seguir a su corazón, haciendo gala de su valentía y determinación.
«La leyenda de Ochi» es un viaje de crecimiento y de abandono de la infancia, en donde el mundo que se nos ha sido impuesto deja de ser el único mundo que existe, para pasar a ser la base que desafiamos para crear nuestro propio Universo, con nuevas reglas y certezas. Además, destaca el valor de la naturaleza y lo desconocido, en donde lo que sabemos no es necesariamente la única verdad.
La propuesta visual de la cinta es tremendamente interesante, logrando a la perfección sumergirnos en ese entorno aislado, de leyenda que plantea. Con una paleta de colores que de inmediato nos transporta a la fantasía que propone el film, además de un entorno en un pequeño pueblo lejano, rodeado por un bosque lleno de misterios, en donde los humanos parecen visitantes de los misterios que lo construyen. Muchas escenas fueron filmadas en transilvania, reforzando esta sensación de misterio. Además, los Ochi son una especie de títeres, lo que hace que se sienta más como una película ochentera.
El elenco cuenta con varios rostros conocidos como Willem Dafoe (Nosferatu), Emily Watson (Dune: La profecía) y Finn Wolfhard (Stranger Things). Además de un protagónico fuerte de la mano de Helena Zengel, una actriz alemana quien ya es conocida en algunos proyectos internacionales.
Una cinta tierna, novedosa y refrescante en estos tiempos en donde los blockbusters dominan la cartelera. En cines gracias a Bf Distribution.
Deja una respuesta