Cine Chileno

El cine chileno va creciendo a pasos agigantados y cada vez se hace más presente en el extranjero en los más grandes festivales, e incluso en los mismos premios Oscar.
El cine chileno no cesa en entregarnos nuevas producciones y sobre diversos temas, así, hoy fue dado a conocer el teaser de «No quiero ser tu hermano», comedia a cargo de Gonzalo y Sebastián Badilla. Además, protagonizada por Dayana Amigo (El Despertar de Camila) y Nicolás Poblete (Soltera Otra Vez).
Debemos admitir que amamos a los superhéroes, anti-héroes, villanos y todo aquello que use máscara y dé puñetazos. Poco antes del inicio de este gigantesco “booom” de superhéroes de la última década, Chile no se quedaba atrás con su propio personaje enmascarado de acción: ¡Mirageman!
Las historias reales impactan y mucho más cuando son así de cercanas. Tal como el caso de la película del director Alejandro Fernández, «Matar a un Hombre», que nos pone en la piel de un personaje trabajador, un padre de familia, que sólo quiere el bienestar para los suyos, como cualquier…
A través de un comunicado de prensa, 20th Century Fox anunció que será la encargada de distribuir y coproducir en Chile la nueva entrega del cineasta chileno Andrés Wood, cuyo último trabajo para la gran pantalla fue la premiada cinta ganadora del Festival Sundance 2012, «Violeta se fue a los…
Festival Internacional de Femmes de Créteil llega por primera vez a Chile En este encuentro, dedicado a las películas realizadas por mujeres, se exhibirán los films que han marcado un hito en la historia del certamen y se realizará un homenaje a la obra de las destacada directoras Agnès Varda y Virginie Despentes.
Tras una agitada jornada de entrevistas y presencia en los medios, el director nacional Sebastián Lelio participará como expositor en la tercera edición del Festival Académico de Cine Universitario (FACIUNI). Organizado por DIRECTV y la Pontificia Universidad Católica, esta nueva versión del FACIUNI contará además con la participación de la…
El cine chileno se sigue abriendo paso en el mundo, pero esta vez nos alejamos del drama para dar paso a un género un poco menos explorado: el terror.
Homenajear, celebrar y difundir la gestión, producción y realización de películas de terror, misterio y fantasía en Chile: esa es la premisa de este proyecto, que tendrá su primera versión con charlas, exposiciones y una convocatoria de cortometrajes y largometrajes que busca marcar un hito para cinéfilos y fanáticos locales.
La nueva cinta de Eugenio Arteaga, que además es el noveno largometraje de egreso de la Universidad Del Desarrollo, es de esas películas que optan por mostrar antes de decir. Protagonizada por Armin Felmer, Nicolás Durán, María Olga Matte e Ignacia Goles, entre otros, esta es una película chilena podría…
Siendo el proyecto de título de Eugenio Arteaga para la Universidad del Desarrollo, y el noveno largometraje de egreso de Cine UDD, este jueves 22 de marzo llegará a cartelera de cines «Dead Candi«, cinta que aborda una realidad que últimamente ha ocupado harto espacio en las noticias: la elaboración y comercialización de drogas…
El domingo 04 de marzo se convirtió para muchos en una fecha especial. Chile se llevó por segunda vez en la historia un premio Oscar, con una película y una actriz que enmudeció al mundo. Dos días después, el equipo de «Una Mujer Fantástica» regresó a Chile para celebrar, disfrutar…
Sin duda, el régimen militar ocurrido entre los años 1973 y 1990, es una de las etapas más oscuras de la historia de Chile. Desde ahí surge la interrogante si es que se puede realizar una película sobre esta temática y que contenga tintes de humor. Justamente esto es lo…
El cine chileno sigue desarrollándose y nuevas ideas siguen surgiendo. Un ejemplo de esto es el cortometraje «El Camino de los Perros», una producción chilena que ha sorprendido en varios festivales y que ahora se prepara para el Festival Internacional de cine de Guadalajara.
«Dead candi» es el proyecto de titulo de Eugenio Arteaga de la Universidad del Desarrollo que llegará a las salas nacionales de cine el próximo 22 de marzo, captando una realidad muy presente en nuestro país. SINOPSIS: «Atrapado en una profunda disfunción familiar y en un difuso triángulo amoroso, la desorientada…
Luego de un exitoso paso por el Festival de Cannes, la película «Los perros» presenta su primer trailer, pronta a su estreno en los cines nacionales. Sinopsis: «Mariana (42) es una mujer un tanto “distraída”, que se destaca de la burguesía chilena a la que pertenece. Su padre, Francisco, la…
Muchas veces el término documental puede sonar a algo parecido a lo académico. Sin embargo, todo depende de lo que se trate. En este caso, no hay nada más alejado de lo académico ni más cercano a lo atrapante que «Robar a Rodin».
Esta semana el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone anunció que el Festival Internacional de Cine de Lebu (FICIL) será desde 2018 el primer festival en Chile y el único en el cono sur, en ser calificador de cortometrajes para los Premios de la Academia.
Marcando el debut en el cine del director Lucho Smok, esta semana se presentó el primer trailer de la nueva comedia chilena «Swing», cinta que aborda un mundo inexplorado por el cine local: el del intercambio de parejas.
Este 11 de enero, en las salas del Centro Arte Alameda, se estrena «La Salamandra», cinta dirigida por Sebastián Araya Serrano (El lenguaje del tiempo). Esta co-producción chileno ecuatoriana presenta una gran oportunidad de asistir al cine y sumergirse en una aventura surrealista, la que le da un poder especial…
«Cirqo», la película chilena dirigida por Orlando Lübbert, promete «un equilibrio entre la tristeza y el humor, el que da cuenta de la mentalidad del pueblo chileno«. La cinta llega a los cines nacionales este 8 de marzo del año presente, y cuenta con las actuaciones de Roberto Farías y…
Tras arrasar en los Premios Fénix, y prometiendo ser una de las nominadas a Mejor Película Extranjera en los Oscar 2018, la película chilena «Una Mujer Fantástica» acaba de confirmar su re-estreno en los cines del país, al menos, en una de las tres grandes cadenas en Chile.
El talento chileno brilló en la cuarta gala de entrega de los Premios Iberoamericanos de Cine Fénix, donde la cinta nacional «Una Mujer Fantástica» se convirtió en una de las máximas galardonadas.
En esta nueva era del cine chileno, los realizadores se han atrevido a explorar temas más diversos; desde el abuso a menores (El Bosque de Karadima); los nuevos tipos de familia (Rara), hasta la complejidad de las relaciones de pareja. Apuestas más arriesgadas que velan por el interés artístico de la película…